Pasta mural: ¡aplícala antes de pintar!
La pasta mural se utiliza como relleno para reparar, corregir y nivelar murales, dejando una capa muy suave de gran resistencia y durabilidad. Aquí te asesoramos para que sepas cómo utilizar este material.


Características de la pasta mural
Es un material de alta viscosidad y buena adherencia, que forma una capa dura, resistente y elástica.
La pasta mural una vez que está seca es fácil de lijar, proporcionando un acabado muy fino, ideal para recibir la pintura y dar una perfecta terminación a la pared.
Algunas características y ventajas de la pasta muro:
- Fácil de usar.
- Acabados de alto nivel, sin porosidades ni grietas.
- No se necesita aplicar en varias capas.
- No necesita aditivos ni diluyentes químicos.
Tipos de pasta mural
Existe un tipo de pasta mural para uso interior y otro para uso exterior. La pasta mural para uso exterior es más firme y resistente a la humedad, por lo que también es recomendado para usarlo en baños y cocinas.
Formatos
La pasta mural puede encontrarse generalmente en bolsas de kilo o galones.
Terminación
El acabado de la pasta mural puede ser opaco o mate, y su terminación es lisa.

¿Dónde usar pasta mural?
La pasta mural puede ser aplicada tanto en interior como en exterior, sobre murales de estuco, albañilería, hormigón, ladrillo o yeso. También en cielos de yeso cartón, y superficies de poliestireno expandido.
Se puede utilizar para crear superficies lisas, previo a la aplicación de pintura o papel. También es ideal para reparar pequeñas grietas o uniones de dos materiales distintos.
Recomendaciones de uso y mantenimiento

Consejos prácticos
- Cuando se reparen imperfecciones con profundidad mayor a 1 mm se deberá rellenar con varias manos, hasta lograr una reparación perfecta esperando el secado apropiado entre cada capa.
- Al aplicar, la temperatura ambiente deberá ser mayor a 5 °C y la humedad relativa del aire inferior a 80 %.
- Aplicar siempre sobre superficies perfectamente secas.
- Una vez que se termine el trabajo se debe limpiar las herramientas para que la pasta seca no las dañe.
Consejos de seguridad
- Sigue estrictamente todas las indicaciones del fabricante.
- Evita el contacto de la pasta mural con los ojos, piel y ropa. Se recomienda emplear gafas, mascarilla y guantes.
- No ingerir.
- Trabaja en ambientes ventilados.
- No dejar al alcance de niños o mascotas.
- No es un producto tóxico si se usa en forma adecuada y para lo que está especificado.
¿Cómo almacenar y mantener pasta mural?
- Te recomendamos almacenar en lugares frescos y secos, de tal forma de prevenir el congelamiento.
- No se recomienda aplicar a temperaturas bajo 10 °C.
- Si no va a empastar, mantén el envase herméticamente cerrado. El producto seco es irrecuperable.
- Evita la luz directa del sol.
- Deja el producto fuera del alcance de niños y mascotas
¿Cómo aplicar la pasta de mural?

Para usar la pasta de mural debes considerar tener estas herramientas:
- Espátulas.
- Llanas lisas.
- Lijas.

Preparar la superficie
Si es un mural con pintura antigua, tienes que pasar una espátula o cepillo para eliminar cualquier rastro de pintura suelta o descascarada. Luego pasa un escobillón y paño seco para eliminar el polvo.

Reparar fisuras
Golpea con la punta de la espátula la fisura para asegurarse que no quede material desprendido. Aplicar en capas delgadas, dejando secar entre cada una, sacar el exceso con la espátula.

Forma de aplicación
Para aplicar en un mural, se debe poner el material en la llana lisa, y aplicar de abajo hacia arriba, sacando el exceso.

Lijar
Deja secar durante 24 horas y lija el mural para tener una superficie lisa.
¿Qué pasta mural puedo comprar en Sodimac?
Distintas texturas y formatos disponibles en la categoria Pasta Mural.
Servicios Hogar
Contamos con Alquiler de herramientas de Carpintería y Servicio de Pintura Interior / Exterior para ayudarte.